top of page
Plazo de Inscripciones
25/08 al 20/09 > 2022
Inscripciones
 

más información en
info@premioscanariosdelamusica.com

Premios Canarios de la Música 4ª edición/ 2022

 

Canarias Radio y la Asociación Profesional de Compositores de Canarias, con el patrocinio del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la colaboración del Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias y la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, convocan la cuarta edición de los Premios Canarios de la Música, correspondiente al año 2022, con la finalidad de celebrar, potenciar y difundir los procesos creativos, los artistas, las obras musicales y la gestión profesional del sector de la música en Canarias.

Esta cuarta edición constará de las siguientes normas:


A. CATEGORÍAS
 

En la cuarta edición de los Premios Canarios de la Música se concederán premios a las siguientes categorías:

1. Mejor canción del año

2. Mejor disco de pop y rock

3. Mejor disco de jazz y jazz-fusión

4. Mejor disco de músicas urbanas

5. Mejor disco de músicas de raíz

6. Mejor disco de música melódica y canción de autor

7. Mejor disco de música latina

8. Mejor diseño

9. Mejor videoclip

10. Mejor artista revelación

11. Mejor programación musical

12. Mejor técnico de sonido

13. Mejor labor de difusión

14. Mejor labor en músicas clásicas

15. Premio de honor de la música canaria

B. QUIEN PUEDE PRESENTARSE A LA PRESELECCIÓN

La posibilidad de presentar libremente trabajos discográficos y candidaturas para los Premios Canarios de la Música se referirán a las categorías computadas entre la 1 y la 14 del apartado anterior.

Se podrán presentar grabaciones musicales originales* publicadas entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre del 2021 por productores fonográficos independientes isleños y/o artistas canarios y/o artistas no canarios residentes en Canarias que publican sus trabajos discográficos en régimen de autoedición en el ámbito geográfico del Archipiélago canario.

Podrán optar también las grabaciones de artistas canarios residentes en el exterior publicadas en régimen de autoproducción o las de artistas canarios publicadas por discográficas o productoras establecidas fuera de Canarias.

*Grabaciones musicales originales: grabaciones musicales distribuidas comercialmente en medio físico y/o digital, en formato de single, EP o álbum. No podrán optar a estos premios los recopilatorios, ni las reediciones de repertorio pre-existente.

Álbum de larga duración: 7 pistas o más y/o un mínimo de 25 minutos de duración.

 

EP: máximo 6 pistas y menos de 25 minutos de duración.

Los audios musicales referidos a las candidaturas entre las categorías 1 al 7 se deberán presentar a través de un link referenciado en las plataformas Spotify, Itunes o cualquiera de las habituales plataformas de venta digital de discos.

En las candidaturas que se presenten al Premio al mejor videoclip deberá aportarse, a través de la página web oficial de los Premios, un link referenciado en cualquier plataforma audiovisual en la que puedan visionarse dichos videos. En el momento de inscribir la candidatura se deberá indicar el nombre del realizador en el caso de que no figure en el video.

 

C. NORMAS PARTICULARES

1. MEJOR CANCIÓN DEL AÑO: Aquella composición músico-literaria original publicada según lo establecido en el apartado B/ de estas bases (extraída de una grabación musical de un álbum, EP o single) que tenga calidad suficiente para hacerse acreedora al premio dentro de cualquier género

musical. El premio será otorgado al autor o autores de la obra.

2. MEJOR DISCO DE POP Y ROCK: Aquella grabación publicada según lo establecido en el apartado B/ de estas bases que tenga calidad suficiente para hacerse acreedora al premio dentro de los géneros habitualmente conocidos como pop, balada rock, blues, punk, metal, indie, garage y sus derivados. El premio será otorgado al artista o artistas de la grabación y se valorará el número de composiciones propias que contenga el trabajo.

3. MEJOR DISCO DE JAZZ Y JAZZ-FUSIÓN: Aquella grabación publicada según lo establecido en el apartado B/ de estas bases que tenga calidad suficiente para hacerse acreedora al premio dentro de los géneros habitualmente conocidos como jazz o jazz-fusión, incluyendo todos sus estilos,

o derivados. El premio será otorgado al artista o artistas de la grabación y se valorará el número de composiciones propias que contenga el trabajo.

4. MEJOR DISCO DE MÚSICAS URBANAS: Aquella grabación publicada según lo establecido en el apartado B/ de estas bases que tenga calidad suficiente para hacerse acreedora al premio dentro de los géneros habitualmente conocidos como músicas populares urbanas (música

electrónica, rap, etc.). Se valorará el número de composiciones propias que contenga el trabajo.

5. MEJOR DISCO DE MÚSICAS DE RAÍZ: Aquella grabación publicada según lo establecido en el apartado B/ de estas bases que tenga calidad suficiente para hacerse acreedora al premio dentro de los géneros de la música folclórica y de la World Music tales como la música folklórica canaria, el mestizaje, música celta, country, reggae, ska, son cubano, cumbia, afrobeat, raï y similares.

El premio será otorgado al artista o artistas de la grabación y se valorará el número de composiciones propias que contenga el trabajo.

6. MEJOR DISCO DE MÚSICA MELÓDICA Y CANCIÓN DE AUTOR: Aquella grabación publicada según lo establecido en el apartado B/ de estas bases que tenga calidad suficiente para hacerse acreedora al premio dentro del género de la música melódica con ritmos tales como boleros, baladas, rancheras o similares. Como “canción de autor”· podrá concurrir cualquier autor/es que compongan e interpreten sus propias canciones. Se valorará el número de composiciones propias que contenga el trabajo.

7. MEJOR DISCO DE MÚSICA LATINA: Aquella grabación publicada según lo establecido en el apartado B/ de estas bases que tenga calidad suficiente para hacerse acreedora al premio dentro del género de música latina con ritmos como la bachata, la cumbia, el merengue o similares.

8. MEJOR DISEÑO: Aquel diseño físico o digital para una grabación (álbum, EP o single) de cualquier género musical publicada según lo establecido en el punto 1 que por su calidad artística y técnica se haga acreedor al premio. El premio será otorgado al diseñador/a.

9. MEJOR VIDEOCLIP: Aquel videoclip publicado o comunicado públicamente entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021, y extraído de una grabación musical (álbum, EP o single) publicada en España, en 2021, por un productor fonográfico o artista auto-editado canario, y que

tenga calidad suficiente para hacerse acreedor al premio. El premio será otorgado al realizador/a o director/a.

 

10. MEJOR ARTISTA REVELACIÓN: Aquel artista o grupo canario que, sin disco publicado o con un solo disco en el mercado, a juicio del jurado de los Premios, se haga acreedor al premio en esta categoría por sus dotes artísticas y por la originalidad de su propuesta musical.

11. MEJOR PROGRAMACIÓN MUSICAL: Aquel trabajo de gestión cultural, pública o privada, que promueva en su programación la música interpretada y/o compuesta por artistas canarios en el ámbito territorial del Archipiélago. Se primará a las programaciones con mayor participación de

artistas canarios. El premio será otorgado a una entidad pública o privada.

12. MEJOR TÉCNICO DE SONIDO: Aquel trabajo profesional de sonido realizado en Canarias, bien en estudio, bien en directo. El premio será otorgado a un/a profesional del sector.

13. MEJOR LABOR DE DIFUSIÓN: Aquella labor de difusión de la música hecha en Canarias en algún medio de difusión escrito, radiofónico o audiovisual. El premio será otorgado a un comunicador/a, programa de televisión, radio, medio de difusión, etc.

14. MEJOR LABOR EN MÚSICAS CLÁSICAS: Premio especial a aquella persona destacada en la creación, magisterio, interpretación, difusión o estudio de las músicas clásicas en Canarias.

15. PREMIO DE HONOR DE LA MÚSICA CANARIA: Aquella trayectoria profesional artística de toda una vida realizada por una persona nacida y/o avecindada en Canarias y relacionada con la creación, la interpretación, la difusión o la gestión musical dentro y/o fuera de las Islas.

D. LIMITACIONES Y EXCLUSIONES DE LAS CATEGORÍAS

  • Una canción incluida en un álbum, EP o single puede presentarse a la categoría 1 (Canción del año).

  • Un videoclip extraído de un álbum, EP o single publicados puede presentarse a la categoría 9 (Mejor Videoclip).

  • En la categoría de “Canción del año” solo se admitirá una propuesta por artista.

  • Los trabajos discográficos podrán optar al premio en una sola categoría.

  • Si el trabajo discográfico se pudiera enmarcar en varias categorías, el artista deberá decantarse por solo una de ellas.

  • Aquellas categorías en las que no se hayan cubierto, durante el proceso de selección, al menos tres de las cinco candidaturas previstas, se declararán desiertas.

E. SELECCIÓN DE CANDIDATURAS

La inscripción para presentar las candidaturas referidas a las categorías contenidas en los apartados del 1 al 14 se podrá hacer libremente por cualquier particular o institución atendiendo a lo explicitado en el apartado B/ de estas bases. Podrá realizarse a través de un apartado contenido en la página web oficial de los Premios, desde el 25 de Agosto hasta el 20 de Septiembre,ambos inclusive, siguiendo las indicaciones ofrecidas en dicha página. Las candidaturas que sean presentadas fuera de ese plazo quedarán excluidas automáticamente de participar en el proceso de selección. No se tomarán en cuenta grabaciones puestas a disposición del público únicamente en plataformas digitales de contenidos generados por los usuarios (por ejemplo, YouTube, Bandcamp, SoundCloud) ni discos físicos meramente promocionales.

Los candidatos y premiados en cada una de las categorías consignadas del 1al 14 serán elegidos -de entre todos los inscritos- por un jurado compuesto por los ganadores de las ediciones anteriores y un listado de profesionales de la música cuya trayectoria y prestigio sean reconocidos por la sociedad canaria. Como Presidente del mismo, aunque sin voto, ejercerá el director de Canarias

Radio; como secretario, aunque sin voto, ejercerá el secretario de la APCC que se encargará de redactar, hacer firmar a los miembros del jurado y custodiar el acta de la sesión.

La concesión del Premio de Honor de la Música Canaria será elección del jurado basada en cuatro candidatos que aportará la APCC y se dará a conocer desde el momento en que se inicie la campaña de presentación de los Premios a los medios de difusión. El Premio será entregado, en la gala de Premiados, por el Presidente del Gobierno de Canarias o en quien él delegue.

El resto de Premios será entregado por personas del medio elegidas entre la

dirección de Canarias Radio y la APCC. Esta última también se hará responsable de los contenidos de la gala.

La selección final se hará al menos 25 días antes de la celebración de la gala de entrega de premios en lugar y fecha a concretar por Canarias Radio y la Asociación Profesional de Compositores de Canarias. En fechas inmediatas posteriores a la selección final se darán a conocer las candidaturas elegidas en cada categoría a través de los medios de difusión y la página web oficial de los Premios.

El nombre de los premiados de las restantes candidaturas se dará a conocer en la gala que se celebrará en la sala Miller de Las Palmas de Gran Canaria(Gran Canaria) el próximo 27 de Octubre de 2022.

F. PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN
 

Los participantes autorizan a Canarias Radio y a la APCC a incluir en la web

www.premioscanariosdelamusica.com, o en las de sus colaboradores, los archivos de audio, vídeo e imágenes de su propiedad que sean necesarios para llevar a cabo el proceso de selección y toda la promoción relacionada, sin derecho a contraprestación alguna, pero en todo caso conservando los

derechos de propiedad intelectual que tuvieran sobre los mismos.

Tras firmarse las actas de selección de candidaturas por parte del jurado, los organizadores darán cuenta de su resolución a los medios de difusión. Dichas actas estarán a disposición de cualquiera de los preseleccionados para su revisión.

G. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ORGANIZADOR

La dirección de Canarias Radio y la Presidencia de la Asociación Profesional de Compositores de Canarias velará, en todo momento, por el cumplimiento de las presentes bases. Será competencia de los mismos supervisar el proceso necesario para ejercer el derecho al voto y velar por la transparencia del proceso.

Las presentes bases pueden estar sujetas a modificación, en cuyo caso se informará a través de la web www.premioscanariosdelamusica.com.

bottom of page